SANTIAGO ARGÜELLeS

SANTIAGO ARGÜELLeSSANTIAGO ARGÜELLeSSANTIAGO ARGÜELLeS

SANTIAGO ARGÜELLeS

SANTIAGO ARGÜELLeSSANTIAGO ARGÜELLeSSANTIAGO ARGÜELLeS
  • Inicio
  • Formación
  • Actividad Académica
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Formación
    • Actividad Académica
    • Contacto

  • Inicio
  • Formación
  • Actividad Académica
  • Contacto

Actividad Académica

El Dr. Santiago Argüelles continúa participando activamente en diferentes actividades académicas desempeñándose como coordinador del programa anual de capacitación de “Fellowship BA” en cirugía de mano y miembro superior. Es miembro certificado de la asociación argentina de cirugía de la mano (AACM) donde ha formado parte del comité de educación médica, y de la comisión directiva de la asociación. Es también revisor científico de la revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (AAOT) y del suplemento científico de la AACM. Participa habitualmente en las actividades de las distintas Asociaciones de la especialidad, habiendo realizado numerosas publicaciones en revistas científicas en relación a su área de trabajo y disertaciones en cursos y congresos tanto a nivel nacional como internacional.   

Disertaciones en cursos y congresos

 

  • Método de elección para reducción de la luxación glenohumeral anterionferior. Encuesta nacional.  54° Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología. AAOT. Bs. As. Diciembre 2022  


  • Endoscopic release of the Carpal Tunnel: A 2 portal modified technique. “New trends in hand and wrist Arthroscopy”. International Wrist Arthroscopy Association (IWAS). Septiembre 2021. 


  • Conceptos actuales en trauma de antebrazo y mano. Curso avanzado para IQ. AAOT Agosto 2021.


  • Fracturas de olécranon: Fijación interna con suturas de alta resistencia. Curso anual de actualización de la AACM. Junio 2021. 


  • Fracturas articulares del humero distal. Curso internacional avanzado de Trauma Ortopédico. AATO. Mayo 2021. 


  • Minimizando complicaciones en fracturas de Olecranon. AACM / Trimed. Noviembre de 2020.


  • Artroscopia de Muñeca. Curso básico teórico – práctico cadavérico. Docente. AACM - Universidad Maimonides. Marzo de 2020  


  • Elbow: from instability to stiffness. Congreso Mundial de Cirugía de Hombro y Codo. Moderador. Mesa de trabajos libres. N10. ICSES. Bs As. 2019  


  • Use of Wire in Olecranon Fractures Necessary or Dispensable? Tension Band Fixation Using High Strength Sutures. Congreso mundial de cirugía de hombro y codo. ICSES Bs As 2019  


  • Osteoma osteoide de falange. A propósito de 2 casos. Mención Especial. 56° Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatologia. Bs. As. 2019.  


  • Portales y Anatomía artroscópica de muñeca. Curso de artroscopia de muñeca. 43° Congreso Argentino de Cirugía de Mano. AACM. Bs. As. 2018.  
  • Pseudoartrosis Bifocal previamente infectada de húmero. Rescate en 2 tiempos quirúrgicos. Reporte de un caso y revisión bibliográfica. E- Poster. 43° Congreso Argentino de Cirugía de Mano. AACM. Bs. As. 2018.  


  • Descompresión Endoscópica del Túnel Carpiano. Resultados y complicaciones en 126 casos. 15° Congreso internacional de la Asociación Argentina de Artroscopia. Bs. As. septiembre de 2018  


  • Plexopatía Braquial Progresiva secundaria a Pseudoartrosis infectada de clavícula. 54° Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología. AAOT. Bs. As. 2017.  


  • Curso de Instrucción Práctica de Artroscopia de Hombro. Secretario. 42° Congreso Argentino de Cirugía de Mano. AACM. Bs. As. 2017.  


  • Uso de alambre en la osteosíntesis de olécranon. ¿Necesario o prescindible? Sistema absorbe tracción utilizando suturas de alta resistencia. 42° Congreso Argentino de Cirugía de Mano. AACM. Bs. As. 2017.   


  • Estimación de efectividad de la maniobra de Spaso como método de primera elección para la reducción de la luxación glenohumeral anterior. 19° Congreso de Ortopedia y Traumatología de la AAOT. Bs. As. 2014.  


  • Fractura avulsión de la tuberosidad anterior de la tibia en adolescentes deportistas.  XVII Congreso de Ortopedia y Traumatología de la A.A.O.T. Bs As. 2012.  


  • Colaborador Docente en el curso de postgrado “Tratamiento y Rehabilitación de T.O. en patologías del Miembro Superior”. U.B.A. (Universidad de Buenos Aires). Bs As. 2009.  


  • Docente en el seminario de postgrado “Semiología del Miembro Superior”.  U.B.A., (Universidad de Buenos Aires), 2008-2009. 


  • Disertante del café científico “Terapia Ocupacional en la Rehabilitación del Paciente Quemado”. Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales. Bs As. 2009. 


  • Actualización en el Tratamiento Kinésico del Paciente Quemado Grave. Fundación Benaim. Bs As. 2007

Publicaciones

Publicaciones Científicas

 

  • Osteoma Osteoide de Falange: Reporte de 5 casos y revisión de literatura. Rev Asoc Argent Ortop Traumatol 2020, vol. 85, no 4, p. 335-348. https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2020.85.4.1064


  • Empleo de osteosíntesis recubierta en cemento con antibiótico en el tratamiento de osteomielitis. Reporte de dos casos.  Rev Asoc Argent Ortop Traumatol 2020. 85(4), 403-417.https://doi.org/10.15417/issn.18527434.2020.85.4.1004


  • Síndrome del Túnel Carpiano. Tratamiento artroscópico. Capítulo del libro “Principios Básicos de Cirugía Artroscópica” Asociación Argentina de Artroscopía. 2019. Sección 3. Capítulo 11. P 131-139.  
  • Endoscopic Carpal Tunnel Release. results and Complications in 126 Cases. Orthopedic Journal of Sports Medicine. 2018, 6(12) Suppl 5. doi:10.1177/2325967118S00186


  • Osteosíntesis de olécranon. Sistema absorbe-tracción utilizando suturas de alta resistencia. Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, 84(4),342-352. https://doi.org/10.15417/issn.18527434.2019.84.4.968 


  • Descompresión endoscópica del Túnel Carpiano. Resultados y complicaciones en 126 casos.  ARTROSCOPIA 2018; 25,(4):131-135 


  • Claviculectomía total como procedimiento de rescate. Reporte de un caso y revisión bibliográfica. Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatologia. Rev Asoc Argent Ortop Traumatol 2018; 83 (2): 124-130.https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2018.83.2.734
     

Volver

Copyright © 2024 Cirugía de Mano & Miembro Superior - Todos los derechos reservados.

  • Formación
  • Actividad Académica
  • Contacto

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar